Servicios Sociales

Gestión social y participación ciudadana para el desarrollo sostenible

Facilitamos procesos de diálogo y participación ciudadana entre empresas, comunidades y autoridades, promoviendo el desarrollo sostenible y la responsabilidad social con enfoque intercultural y de derechos humanos.

Nuestro Trabajo en Imágenes

Compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades

Capacitación sociocultural Capacitación comunitaria Talleres participativos Proyecto comunitario

Nuestros Servicios

Soluciones integrales para la gestión de aspectos sociales en proyectos de desarrollo

Línea Base Social

Caracterización socioeconómica y cultural de poblaciones en áreas de influencia de proyectos, incluyendo aspectos demográficos, organizacionales y culturales.

Evaluación de Impactos Sociales

Identificación y evaluación de impactos sociales potenciales de proyectos sobre comunidades, incluyendo aspectos económicos, culturales y de calidad de vida.

Procesos de Consulta

Facilitación de procesos de consulta previa e informada a pueblos indígenas y comunidades, cumpliendo con normativa nacional e internacional.

Participación Ciudadana

Diseño e implementación de mecanismos de participación ciudadana: talleres, audiencias públicas, buzones de consultas y grupos focales.

Capacitaciones Socioculturales

Programas de capacitación a comunidades en temas de salud, educación, medio ambiente, patrimonio cultural y desarrollo sostenible.

Gestión de Conflictos

Prevención y gestión de conflictos sociales mediante estrategias de diálogo, mediación y construcción de consensos.

Proyectos Comunitarios

Diseño, implementación y monitoreo de proyectos de desarrollo comunitario en salud, educación, infraestructura y actividades productivas.

Planes de Relacionamiento

Elaboración de estrategias de relacionamiento comunitario y programas de responsabilidad social empresarial.

Mapeo de Actores

Identificación y caracterización de actores sociales, análisis de stakeholders y mapeo de relaciones de poder e influencia.

Áreas de Trabajo

Sectores

  • Minería y energía
  • Infraestructura vial y urbana
  • Hidrocarburos
  • Agricultura y agroindustria
  • Telecomunicaciones

Poblaciones

  • Comunidades campesinas
  • Comunidades nativas
  • Pueblos indígenas
  • Población urbana y periurbana
  • Organizaciones sociales

Nuestra Metodología

1

Diagnóstico Participativo

Levantamiento de información primaria y secundaria mediante entrevistas, encuestas, grupos focales y talleres participativos.

2

Análisis Sociocultural

Estudio de dinámicas sociales, patrones culturales, organizaciones comunitarias y sistemas de gobernanza local.

3

Diseño Concertado

Construcción participativa de estrategias y programas con enfoque de desarrollo sostenible e intercultural.

4

Implementación Colaborativa

Ejecución de programas y proyectos en coordinación con comunidades, autoridades y otros actores clave.

5

Monitoreo y Evaluación

Seguimiento sistemático de indicadores sociales y evaluación de impacto de intervenciones y compromisos asumidos.

Enfoques Transversales

Género

Equidad e igualdad de oportunidades

Interculturalidad

Respeto a la diversidad cultural

Derechos Humanos

Protección de derechos fundamentales

Sostenibilidad

Desarrollo sostenible y responsable

Marco Normativo

Nuestros servicios se desarrollan de acuerdo con:

  • Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales
  • Ley de Consulta Previa (Ley N° 29785)
  • Reglamento de Participación Ciudadana
  • Normas sectoriales de participación ciudadana
  • Estándares internacionales (IFC, BID, CAF)

¿Necesita servicios de gestión social?

Facilitamos procesos de diálogo y participación ciudadana para su proyecto

Solicitar Cotización